VISITANDO A OTROS CHEFS

Coca-pizza de los hermanos Javier y Sergio Torres

Es divertida, es sana, es fácil de hacer.
|


Visitamos a los renombrados hermanos Torres, quienes nos abrieron las puertas de su cocina para compartir una receta única y divertida: una coca-pizza de carbón activo con tomate, mozzarella y albahaca. Esta propuesta no solo es deliciosa, sino que también es una excelente actividad para realizar en familia, especialmente con los más pequeños de la casa.

"Es divertida, es sana, es fácil de hacer... Nos gusta preparar esta receta con nuestros hijos", comentaron los hermanos. Y no es para menos, ya que la combinación de ingredientes frescos y el toque especial del carbón activo hacen de esta coca-pizza una opción innovadora que llama la atención de grandes y pequeños.


El carbón activo, conocido por sus propiedades desintoxicantes, no solo aporta un color negro intenso y atractivo, sino que también le da un giro sorprendente a la presentación del plato. Además, es un ingrediente que despierta curiosidad en los niños, lo que facilita la interacción y el aprendizaje en la cocina.




INGREDIENTES

Para la masa

- 500 g de harina- 400 g de agua

- 12,5 g de levadura fresca

- 10 g de carbón activo en polvo

- 15 g de sal

- 1 c/s de aceite de oliva.

Para la salsa de tomate

- 1 cebolla

- 8 tomates pera triturados y colados

- 1 manojo de albahaca

- 20 ml de aceite de oliva suave

- Sal, pimienta y miel

- 30 ml de aceite de oliva virgen extra

Para los tomates secos

- 24 tomates cherry

- 1 c/c de ajo en polvo

- Una ramita de tomillo fresco

- Aceite de oliva virgen extra

- Sal, pimienta y azúcar

Además...

- 250 g de mozzarella rallado

- 20 aceitunas negras de Aragón (sin hueso)

- 1 c/c de orégano seco

- Aceite de oliva virgen extra


PREPARACIÓN

1. El día anterior, escaldar los tomates cherry en un cazo de agua hirviendo durante 10 segundos y luego sumergirlos en un baño de agua con hielo para cortar la cocción. Así pelaremos los tomates con facilidad.

2. Poner los tomates pelados en una bandeja con papel sulfurizado (de horno) en la base y espolvorearlos con un poco de ajo en polvo, azúcar, sal, pimienta, hojas de tomillo fresco y un chorrito de aceite.

3. Introducir los tomates en el horno a 80 grados. Cuando empiecen a estar secos (de 3 a 4 horas), retirar la bandeja del horno y dejar enfriarlos. Reservar en la nevera para el día siguiente.

4. En un bol, mezclar los ingredientes de la masa y remover hasta obtener una masa homogénea, blanda y pegajosa.

5. Tapar la masa con un trapo de algodón. Espolvorear un poco de harina en la superficie de la masa para evitar que se pegue al trapo. Reposar en la nevera una hora.

6. Pelar y cortar la cebolla y chafar el ajo dejándolo con la misma piel. Triturar el tomate y colar con un colador chino.

7. En una cazuela con un chorrito de aceite dorar ligeramente el diente de ajo antes de añadir la cebolla. Cocinar a fuego medio hasta que quede semitransparente y empiece a tomar color.

8. Añadir el tomate triturado y dejar cocinar. Añadir el manojo de albahaca reservando algunas hojitas de las puntas de los brotes para el final. Remover de vez en cuando para que no se pegue.

9. Cuando el tomate haya reducido a la mitad, salpimentar y añadir un poco de miel para rectificar la acidez si fuera necesario.

10. Apartar la cazuela del fuego, retirar el ajo y la albahaca.

11. Triturar la salsa hasta lograr una salsa fina y untuosa que montaremos añadiendo un poco de aceite. Reservar en la nevera para que se enfríe y repose.

12. Con la mesa y las manos bien enharinadas, estirar la masa a mano haciendo una única pieza o cuatro. La masa se hinchará en el horno así que la debemos dejar fina.

13. Disponer la masa estirada en la bandeja del horno con un papel sulfurizado (de horno) en la base y hornear la coca-pizza durante 4-5 minutos a 200 grados.

14. Una vez precocida, untar la coca-pizza con salsa de tomate. Colocar los tomates cherry y las aceitunas. Espolvorear la mozzarella con un poco del orégano seco y un chorrito de aceite.

15. Hornear la coca-pizza a 200 grados 5 minutos más hasta que el queso quede bien fundido.

16. Una vez fuera del horno, colocar unas hojitas de albahaca a modo de decoración. Aportarán frescura y color a la coca-pizza.


TRUCOS Y CONSEJOS

- Podéis poner lo que más os guste: pimientos asados, atún en conserva, jamón cocido...

- Si amasáis con las manos, usad guantes, ya que el carbón activo lo mancha todo.



   Receta de mejillones con crema de leche
   Cómo hacer un auténtico Salmorejo cordobés
   Germán Espinosa y el Arte del Arroz de 'Capipota' con Anguila y Manzana